Tercera clase

 En la segunda clase el profesor dio a conocer un tema sobre la evolución, y nos dictó un texto para escribirlo el cual fue:

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN:

La teoría de Darwin es una de las teorías más importantes de la historia, es un naturalista británico que habla de la selección natural para explicar la causa de la evolución.

Su teoría explica el origen de la diversidad de la vida y por tanto el rol de la selección natural sobre el proceso de evolución biológico.

El conjunto de teorías conocidas como "Darwinismo" u "Origen de las especies" aparece como una oportunidad, de estudiar y catalogar plantas y animales, observando patrones de distribución y características de los organismos.

La teoría propone que las especies cambian con el tiempo, que las especies nuevas provienen de especies preexistentes, y que todas comparten un ancestro común, eso significa que cada especie tiene su propio conjunto de diferencias, por lo tanto, considera que las especies que ham poblado y pueblan el planeta han evolucionado a través del tiempo, y han transmitido a sus descendientes diversas variaciones genéticas, y en el plazo de que estas sean favorables, han proporcionado ventajas a la hora de sobrevivir en un entorno cambiante.

CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS:

Se llama Lamarckismo o teoría de Lamarck a la teoría científica sobre la evolución de las especies. Propuesta por el naturalista francés Jean Baptiste Lamarck en su libro "filosofía zoológica", esta es la primera de las teorías evolucionistas, antecesora de la que propuso Charles Darwin, es decir, el darwinismo.

En su obra hacía notar que las especies de seres vivos no era inmutables, ni parecían haber sido creadas espontáneamente, como se afirmaba en la época, sino que probablemente habían evolucionado "por tanteos y sucesivamente", a partir de formas de vida mucho más simples.

Para explicar la tansformación, proponía la existencia de un mecanismo que hoy en día la biología considera imposible:

-suponía la capacidad de los seres vivos de trasladar a sus herederos las características adquiridas.

Recordemos que en esa época no se reconocía la existencia y funcionamiento de los genes, sino se creía que los seres vivos podían editar a su voluntad su código genético.

A raíz de este principio, se consideró erróneo y se desechó a comienzos del siglo XX. Posteriormente, fue recuperado y revaluado por corrientes científicas que aspiran a demostrar que eran correctas.

La teoría de Lamarck se reconoció como transformismo, se apoyó sobre todo en la existencia comprobable de especies extintas.

IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LAMARCK:

Esta teoría surgió en un contexto sumamente hostil, cuando los preceptos evolucionistas estaban apenas asomándose, en este sentido fueron incluso más revolucionarias que las del propio Darwin, quien se fundamentó en los trabajos de Erasmo y del propio Lamarck.

De hecho, en la época de Lamarck, las ciencias naturales se contentaban con la descripción de los seres vivos. La aparición de su filosofía zoológica marcó un punto de referencia que dio como resultado la aparición de la biología moderna.

También hicimos un mapa conceptual 


Comentarios